Los enemigos de las plantas y cómo combatirlos
En la defensa de nuestro huerto contra las amenazas que lo acechan existen dos tipos principales de herramientas e implementos:
(1) Los dispositivos de protección física para las plantas;
(2) Los utilizados para la aplicación de insecticidas y fungicidas.
El método más efectivo de protección mecánica es la construcción de un invernadero improvisado. Suele consistir en una caja de madera de aproximadamente 45x60 cm y 20 cm de alto, cubierta con vidrio. Estas cubiertas de vidrio ofrece la ventaja adicional de crear un microclima ideal, protegiendo del frío y el calor extremo, permitiendo una siembra temprana. Es especialmente útil para plantas rastreras como los pepinos y los melones.
Para proteger plantas jóvenes, como pimientos o lechugas, del ataque de gusanos, se utilizan collares rígidos de lata, cartón o papel alquitranado. Estos dispositivos tienen una altura de alrededor de 5 cm y se colocan en la base de la planta.
Para aplicar productos en polvo, se necesita un equipo para la aplicación de polvos. Sin embargo, si el presupuesto es reducido, un pulverizador de aire comprimido es la mejor opción. Estos se usan para aplicar tratamientos líquidos, y deben tener boquillas que produzcan niebla para una aplicación óptima. Para trabajos a gran escala, un sistema de pulverización más robusto es ideal, pero los equipos descritos son suficientes para tareas más pequeñas.
Para tratar plantas de gran altura, se pueden usar mangos alargados con cualquier tipo de pulverizador. Para trabajos pequeños, la aplicación manual es suficiente, pero a mayor escala es mejor invertir en un pequeño rociador de tanque, que proporciona flores a domicilio cerca de mi una cobertura total. En cualquier caso, es recomendable adquirir una máquina de latón, ya que es más resistente a la corrosión que los modelos más económicos.
Respecto a los implementos de recolección, además de la pala y el azadón, los implementos de recolección son mínimos en espacios pequeños, ya que muchas herramientas requieren grandes extensiones. Un implemento para la azada es útil para sacar cebollas, remolachas y nabos. Un arado manual facilita la extracción de vegetales de raíz profunda. Para la recolección de frutas de árboles altos, se pueden utilizar pinzas con mango largo, aunque con árboles de baja altura esto no es necesario.
Otros implementos esenciales son las herramientas de poda. Con una poda adecuada desde el principio, una navaja afilada y unas tijeras de poda son suficientes.
Finalmente, los elementos que ayudan a mantener las plantas en su posición son cruciales: varios tipos de soportes. Un adecuado almacenamiento invernal prolonga su vida útil y facilita el cultivo.
Para concluir, antes de adquirir cualquier herramienta, investigue las opciones disponibles y recuerde que la inversión en herramientas de calidad se amortiza con el tiempo. Una herramienta durable le proporcionará satisfacción duradera, mientras que una herramienta de mala calidad genera problemas. Invierta en herramientas de calidad y cuídelas bien. Una inversión juiciosa en herramientas de calidad mejora la productividad y el disfrute de su espacio verde.